
EL MEDIO AMBIEN DESPUES DE LA PANDEMIA

Quien nos iba a decir hace más de un año que nos íbamos a ver en esta situación. Difícil solamente imaginarlo. Eso de que el mundo se ve atacado por un terrible virus que amenaza la existencia del ser humano era cosa de películas de ciencia ficción. Imposible creer que ocurriera. Ridículo solo pensar en […]
El coronavirus es un problema de salud y seguridad humana grave, pero, a medida que las personas, empresas y Gobiernos están cambiado sus comportamientos y patrones cotidianos para contener (o evitar) el virus, también se han producido efectos en el medio ambiente que están siendo inesperadamente beneficiosos.
El ‘frenazo’ al que las industrias de gigantes como China se han visto obligadas como consecuencia de la pandemia, la reducción en el número y frecuencia de vuelos entre muchos destinos en todo el mundo, o la suspensión de grandes concentraciones y eventos deportivos, sociales y culturales, así como las precauciones a las que se están sometiendo los ciudadanos en sus movimientos particulares, está trayendo como consecuencia una clara bajada en el nivel de emisiones de gases contaminantes.
​
CONSECUENCIAS AL NO TENER UN DEBIDO CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Los problemas del medio ambiente sobre los pulmones del planeta: los bosques desaparecen por la deforestación. Durante los últimos años hemos asistido a una progresiva destrucción de los bosques o deforestación. En muchos países la deforestación es consecuencia de la agricultura no sostenible y la explotación de la madera.
Guardianes del planeta para la conservación y cuidado del medio ambiente


Localizado en el departamento del Huila, municipio de Pitalito, en la comuna dos, está el barrio Venecia sitio el cual se va a hablar en el presente documento, centrándonos en las distintas problemáticas ambientales y al poco conocimiento del cuidado de los bienes que la naturaleza nos ofrece; convocando una reunión con el corregidor para conocer las problemáticas de la comunidad, con ayuda de nuestra tutora se inició un planteando junto a un grupo de estudiantes de la universidad minuto de Dios para encontrar las posibles soluciones a estos, cuestionando el cómo se realizara las actividades, se organiza un cronograma donde se identifican las fechas y distintas actividades que se llevaran a cabo junto con la comunidad para así cumplir con los objetivos y metas propuestos a continuación, las cuales se pondrán en práctica desde los distingos puntos más adecuados con los que se podrán llegar a las personas quienes habitan en el Barrio Venecia.